viernes, 18 de noviembre de 2011

"¡Ah! fuyez, douce image”





DES GRIEUX
¡Estoy solo!
¡Sólo al fin!
¡Es el momento supremo!

(Tranquilo)

¡No deseo otra cosa
que el reposo que me proporciona la fe!
¡Sí, he querido poner al mismo Dios
entre el mundo y yo!

(Muy tranquilo)

¡Ah! Huye, dulce imagen, tan querida por mi corazón;
respeta el reposo tan cruelmente ganado,
y piensa, si he bebido una amarga copa,
que mi corazón la llenará con lo que ha sangrado.
¡Ah! ¡Huye! ¡Huye lejos de mí!
¡Ah! ¡Huye!

¿Qué me importa la vida y la apariencia de gloria?
No quiero más que expulsarlo del fondo de mi memoria...
¡Un nombre maldito!
Ese nombre... ¡que me persigue!


EL PORTERO DEL SEMINARIO:
¡El oficio va a empezar!

DES GRIEUX
(Para si)
¡Voy!
¡Dios mío!
Que vuestra llama
purifique mi alma...
¡Y disipe con su fulgor
la sombra que pesa todavía en el fondo de mi corazón!

¡Ah! ¡Huye, dulce imágen, tan querida por mi corazón!
¡Ah! ¡Huye! ¡Huye lejos de mí!
¡Ah! ¡Huye lejos de mí! ¡lejos de mí!.


Dedico esta entrada a la preciosa aria de la ópera “Manon Lescaut” de Massenet: “¡Ah! fuyez, douce image” (en italiano: “¡Ah! Dispar, vision”).

Esta canción ilustra la escena en la que Des Grieux, abandonado por Manon por un hombre más rico, decide convertirse en sacerdote, pero a pesar de todo no puede olvidar a la joven ni un instante.

¡Ah! fuyez, douce image” le da voz de una forma magistral a la novela del Abate Prévost: “Manon Lescaut”. El capítulo sobre el sacerdocio de Des Grieux conmueve profundamente, y acompañado de esta canción en la que Massenet supo captar cómo si la pintara la escena escrita, es ya “el momento supremo” en cuanto a historias de amor.

No hay nada más apasionado que los términos con los que Des Grieux describe su amor por Manon a lo largo de toda la novela.

Nada parece superior a los sacrificios que hace Des Grieux por ella; a los desordenes que le conduce a él, un hombre en esencia completamente recto e íntegro, su amor por la variable, caprichosa e infiel Manon.

Finalmente, Manon impide que Des Grieux se haga clérigo, entrevistándose con él a solas y arrastrándole inevitablemente con ella, pues Des Grieux no puede resistirse a Manon.

martes, 15 de noviembre de 2011

Paradise Lost


"¿Es ésta la región, el suelo, el clima -Dijo entonces el perdido Arcángel-, ésta es la morada que a cambio recibimos de los Cielos, esta penumbra lúgubre por aquella luz celeste?.

Sea, puesto que aquel que ahora es Soberano puede declarar qué es lo recto: lo más preferible es lo que más nos aparte de él; en razón igual, supremo reina por la fuerza sobre iguales.

¡Hasta siempre, Campos venturosos donde es eterno el gozo! ¡Salve horrores, salve Mundo infernal!.

Y tú, profundo Averno, a tu nuevo dueño acoge: alguien cuyo espíritu no cambiará nunca, ni con el tiempo, ni en lugar alguno.

El espíritu vive en sí mismo, y en sí mismo puede hacer un Cielo del Infierno, o un Infierno del Cielo.

¿Qué importa dónde, si aún soy el mismo, si lo soy todo, sólo menos que ése al que el Trueno hace superior?.

Aquí al menos somos libres; el Omnipotente por envidia yermo tiene este lugar: no ha de echarnos de él.

Aquí seguros reinaremos, y según lo juzgo digno anhelo es reinar, incluso en los Infiernos: Mejor reinar en el Infierno que servir en el Cielo.

¿Mas por qué dejar a nuestros fieles amigos, compañeros y partícipes en nuestra pérdida, yacer así aturdidos en el lago del olvido sin llamarlos a tener su parte en la mansión desventurada; o de nuevo en armas congregados ver qué pueda recobrarse aún del Cielo, o perderse todavía en el Abismo?. "


"El Paraiso perdido" de Milton trata sobre la caída de los ángeles rebeldes, expulsados del Paraíso al principio de los tiempos por revelarse contra Dios.
A diferencia de la versión judeocristiana de los hechos, Milton muestra una nueva forma de ver de la historia: el Arcángel perdido (Lucifer, hijo de la Aurora, ahora Satanás) no es más que una especie de libertador. Sus ideales se basan en que Dios es un tirano, que ha creado a los ángeles sin libre albedrío y que se alza por encima de todos ellos con un poder absoluto que les obliga a inclinarse de rodillas ante Él, liquidando cualquier posibilidad de autonomía.
Lejos de resultar el reflejo de un monstruo, el Lucifer/Satanás de Milton pretende ser un héroe trágico, un rebelde cuya personalidad arrebatada e ideales a ultranza despiertan más admiración que repulsión.
El archifamoso prototipo de "Héroe Byroniano" está directamente sacado del Lucifer de Milton.
Ha sido Milton quién ha creado esa figura del "Antihéroe Fascinante", que aún sigue de moda y dando guerra sin cuartel en la ficción moderna.
Cualquier villano con trazas de resultar seductor o atrayente por sus ideas anárquicas y/o revolucionadoras, o simplemente por su magnética aura de convicción y por su lucha a muerte contra las normas y leyes establecidas, es un descendiente (más lejano o más cercano, depende, pero siempre familia) del Personaje creado por Milton.
Un Personaje que traspasa las meras páginas de papel y que también traspasa completamente su propia historia.
No es ya ni ángel ni demonio, sólo un Carácter profundo y marcado que siempre servirá de modelo para el imaginario popular.

viernes, 11 de noviembre de 2011

Love Remembered





Le dedico esta entrada a mi madre. Sé que disfrutará con estas hermosas frases de la película “Drácula” de Francis Ford Coppola.
Puede que la película trate sobre vampiros, horrores y cosas imposibles... Pero su mensaje es tan verídico que nada puede alterarlo, por fantasiosa e increíble que sea la trama. “El amor nunca muere”.


"¿Cree usted en el destino, que incluso los poderes del tiempo pueden modificarse por un sólo propósito? El hombre más afortunado que pisa esta tierra es aquél que encuentra el amor verdadero."



"He cruzado océanos de tiempo para encontrarte."



"Quiero ser lo que tu eres, ver lo que tu ves, amar lo que tu amas... Tú eres mi amor y mi vida para siempre."




"Siempre hay una princesa con deslizantes vestidos bancos y su rostro... su rostro es un río. La princesa es un río lleno de lágrimas de tristeza y congoja."

"‒ Mina, bebe y únete a mi en la vida eterna... ¡No!, no puedo permitirlo...

‒ Por favor, no me importa, hazme tuya.

‒ Mina, estarás condenada como yo a caminar por la sombra de la muerte para toda la eternidad... Yo te amo demasiado para condenarte...

‒ Entonces apartame de toda esta muerte."



"‒ Nuestro amor es más fuerte que la muerte.

‒ Dame paz."